En el año 2000, en Trujillo, se conformó la Red de Voluntarios de Salud, como una estrategia de intervención para disminuir las brechas
existentes entre quienes, aún, tienen escaso acceso a la salud. La iniciativa surgió de un reencuentro entre amigos, cuando había carencia
de personal de salud, principalmente, de médicos, en la provincia de Otuzco.
Con la Red de Voluntarios y sus aliados estratégicos se logró beneficiar a través de campañas gratuitas de salud a poblaciones de escasos
recursos de las provincias de Otuzco y Trujillo. En Otuzco se logró atender a grupos desfavorecidos de: La Cuesta, Nambuque, Sinsicap, San
Ignacio Paranday, Capachique, Chuquizongo, Paraíso, Cuyuchugo, Bellavista, Barro Negro, Usquil. Igualmente en Trujillo: Poroto, Shirán,
Simbal, La Esperanza; llegando a 8650 atenciones.
Asimismo en Huancavelica, luego del terremoto, un equipo de voluntarios viajó hasta los distritos de Huaytará y Castrovirreyna, y se
realizaron campañas itinerantes en coordinación con sus Micro Redes respectivas, alcanzado 3965 atenciones, durante cuatro meses de apoyo.
¿Quiénes conforman la Red?
En el año 2000, en Trujillo, se conformó la Red de Voluntarios de Salud, como una estrategia de intervención para disminuir las brechas
existente entre quienes, aún, tienen escaso acceso a la salud. La iniciativa surgió de un reencuentro entre amigos, cuando había carencia
de personal de salud, principalmente, de médicos, en la provincia de Otuzco. Con la Red de Voluntarios y sus aliados estratégicos se logró
beneficiar a través de campañas gratuitas de salud a poblaciones de escasos recursos de las provincias de Otuzco y Trujillo. En Otuzco se
logró atender a grupos desfavorecidos de: La Cuesta, Nambuque, Sinsicap, San Ignacio Paranday, Capachique, Chuquizongo, Paraíso,
Cuyuchugo, Bellavista, Barro Negro, Usquil. Igualmente en Trujillo: Poroto, Shirán, Simbal, La Esperanza; llegando a 8650 atenciones.
Asimismo en Huancavelica, luego del terremoto, un equipo de voluntarios viajó hasta los distritos de Huaytará y Castrovirreyna, y se
realizaron campañas itinerantes en coordinación con sus Micro Redes respectivas, alcanzado 3965 atenciones, durante cuatro meses de apoyo.
¿Cómo puedo inscribirme?
La Red de Voluntarios de Salud es abierta a todo personal de ciencias médicas, sociales y carreras afines que desea dedicar unas horas a las
personas que, por barreras geográficas, culturales o sociales, tienen escasa atención a sus problemas de salud.